|
|
|
Este ejercicio consta de tres partes en cada una de las cuales deberás responder a unas preguntas. Las preguntas están en español y tu decidirás el idioma en el que responder. 1ª parte: Consta de 19 preguntas. Pretende analizar tu experiencia anterior en el aprendizaje de lenguas y tus proyectos presentes. 2ª parte: Consta de 24 preguntas y pretende analizar tus características como aprendiz de lenguas (preferencias, gustos, habilidades...) 3ª parte: Consta de 7 apartados en los que se relacionan diferentes técnicas para cada habilidad. Deberás elegir las que prefieras y analizar si son acordes a tus características como aprendiz de lenguas. El objetivo general de los tres apartados es analizarte como aprendiz y tomar las decisiones pertinentes para adecuar el aprendizaje del euskara a tus características. |
I. CONOCIMIENTOS DE LENGUA PREVIOS
A. PRIMERA LENGUA EXTRANJERA
![]() |
¿Cuándo empezaste a estudiarla? |
![]() |
¿Durante cuánto tiempo has estado estudiándola? |
![]() |
¿Dónde y en qué circunstancias?(colegio, instituto, en casa... ) |
![]() |
¿Qué estudiabas? (Gramática...) |
![]() |
¿Qué libros de texto utilizabas? |
![]() |
¿En qué lengua hablaba tu profesor la mayor parte del tiempo? |
![]() |
¿Utilizabas esta lengua extranjera en clase o sólo intervenías para leer o traducir? |
![]() |
¿Qué tipo de tareas hacías? ¿sobre qué? |
![]() |
¿Te resultaban difíciles? |
![]() |
¿Hablabas esta lengua fuera de clase? |
![]() |
¿Tenías la posibilidad de escuchar la radio o ver películas en versión original, bien en clase o fuera de ella? |
B. OTRAS LENGUAS
![]() |
¿Has intentado estudiar alguna otra lengua? |
![]() |
¿Hablas alguna de ellas? |
![]() |
¿Estás satisfecho con los progresos alcanzados en alguna de ellas o crees que deberías haber aprendido más? |
C. PROYECTO ACTUAL
![]() |
¿Por qué quieres estudiar otra lengua? |
![]() |
¿Durante cuánto tiempo piensas estudiar esta lengua? |
![]() |
¿Tienes prisa por aprender esta lengua? |
![]() |
¿Crees que va a resultar más agradable aprender una lengua aquí que en tus clases anteriores? |
![]() |
¿Qué provecho esperas sacarle a todo aquello que aprendas? |
II. EL ESTUDIANTE Y SU PROCESO DE APRENDIZAJE DE LENGUAS
![]() |
¿Tienes alguna habilidad especial para aprender lenguas? ¿Crees que te falta alguna que te ayudaría a aprender con mayor facilidad? |
![]() |
¿Has desarrollado alguna técnica especial o alguna forma de estudio que te ayuda a aprender lenguas? |
![]() |
¿Crees que tienes cierta facilidad para aprender lenguas? |
![]() |
¿Tienes buen oído? |
![]() |
¿Tienes buena memoria? |
![]() |
¿Prefieres deducir tú mismo aquello que no sabes o prefieres que el profesor te lo explique antes? |
![]() |
¿Qué tipo de actividades prefieres hacer en clase? |
![]() |
¿Qué puntos gramaticales te resultan más difíciles y por qué? ¿Cuáles te resultan más fáciles? |
![]() |
¿Tienes alguna idea sobre la razón de esta facilidad o dificultad? |
![]() |
Cuando aprendes un punto gramatical, ¿prefieres que te lo expliquen en tu lengua o en la que estás aprendiendo? |
![]() |
Cuando aparece una palabra nueva, ¿prefieres que te den la traducción o que intenten explicarte el significado en la lengua que estás estudiando? |
![]() |
¿Aprendes mejor una palabra nueva cuando la dice el profesor o cuando la escribes? | ||||||||
![]() |
Al hablar, si no conoces una palabra o expresión,
|
![]() |
¿Participas en clase con frecuencia? ¿Porqué? |
![]() |
¿Te molesta que el profesor te pregunte cuando tú no levantas la mano? ¿Crees que el profesor te pregunta en clase con más frecuencia de la que te gustaría, o por el contrario preferirías que lo hiciera más? | ||||||||
![]() |
Cuando no comprendes algo en clase:
|
![]() |
¿Te molesta que te corrijan siempre o en algunas circunstancias en particular? |
![]() |
Cuando te equivocas, ¿prefieres que te interrumpan para corregirte o prefieres acabar lo que estabas diciendo? |
![]() |
¿Qué haces cuando te corrigen? |
![]() |
¿Corriges a otros estudiantes? ¿Cómo? |
![]() |
Muchos estudiantes han tenido malas experiencias al aprender lenguas y se sienten desmotivados, frustrados, ansiosos y/o confusos por las dificultades que están encontrando al aprender esta lengua. ¿Te has sentido así en alguna ocasión? |
![]() |
Otros estudiantes dicen sentirse ridículos al hablar en una lengua extranjera, ¿te has sentido así en alguna ocasión? |
![]() |
¿Te sientes indefenso cuando usas una lengua extranjera? |
![]() |
¿Tenías alguna de estas sensaciones y la has superado? |
III. TENIENDO EN CUENTA TUS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LENGUA ¿QUE TECNICAS TE PARECEN MAS UTILES?
Numera por orden de preferencia las siguientes posibilidades
A. Para aprender la pronunciación
![]() |
Leer en voz alta |
![]() |
Leer en voz alta delante del espejo |
![]() |
Repetir las palabras cuando las dice el profesor |
![]() |
Repetir las palabras grabadas en una cinta |
![]() |
Intentar leer transcripciones fonéticas |
![]() |
Pronunciar pares de palabras semejantes (etzi/etsi; hori/orri; asti/azti; gatza/gatxa) |
![]() |
Otros: |
B. Para aprender la gramática
![]() |
Memorizar las reglas con trucos que te inventas |
![]() |
Estudiar una regla y ponerla en práctica |
![]() |
Leer textos e intentar extraer reglas gramaticales de esos textos |
![]() |
Usar una lengua con nativos y pedirles que corrijan nuestra gramática |
![]() |
Estudiar una regla y realizar ejercicios previamente preparados. |
![]() |
Otros. |
C. Para aprender vocabulario
![]() |
Repetir |
![]() |
Escribir palabras |
![]() |
Intentar encontrar relación entre ellas |
![]() |
Agrupar palabras por campos de significado (ej.: universidad, estudiante, libros, profesores...) |
![]() |
Deducir según el contexto |
![]() |
Intentar hacer descripciones de imágenes |
![]() |
Consultar en alguna fuente de información. Señala 3 de las siguientes: diccionario bilingüe, diccionario monolingüe, diccionario de sinónimos, revistas, otras... |
![]() |
Otros: |
D. Para desarrollar la capacidad de comprensión
![]() |
Escuchar discos, la radio, ... |
![]() |
Escuchar grabaciones preparadas. |
![]() |
Escuchar |
![]() |
Hablar con nativos |
![]() |
Otros: |
E. Para aprender a expresarte
![]() |
Hablar con nativos |
![]() |
Imaginar diálogos |
![]() |
Hablarte a tí mismo |
![]() |
Preparar charlas sobre un tema |
![]() |
Escuchar charlas sobre un tema |
![]() |
Otros: |
F. Para aprender a leer
![]() |
Leer revistas o libros |
![]() |
Leer textos buscando la idea principal |
![]() |
Leer textos buscando información específica |
![]() |
Otros: |
G. Para aprender a expresarse por escrito
![]() |
Escribir a amigos |
![]() |
Escribir redacciones |
![]() |
Escribir un diario |
![]() |
Escribir cartas a una publicación periódica |
![]() |
Poniendo en práctica técnicas de escritura automática |
![]() |
Otros: |