1. LEXIKOA ETA ORTOGRAFIA
1.1. Eskeini ala eskaini?
Si bien es habitual ver y escuchar la primera de las opciones, en euskara batua es la segunda la que se ha de utilizar tanto al escribir como al hablar.1.2. Arauera ala arabera?
Anteriormente se podía ver y oir la forma arauera, sin embargo es arabera la que finalmente se ha adoptado.
1.3. Arrain ala arrai; usain ala usai; artzain ala artzai?
En los tres casos es con la primera palabra con la que nos quedamos en euskara batua.
1.4. Iritzi ala eritzi?
Se escribe y dice iritzi, aunque al formar la forma sintética reaparece eritzi (deritzit, deritzogu...).
1.5. Erazi ala arazi?
La primera opción solamente se utiliza en el verbo adierazi. Es arazi la forma adoptada para unir a cualquier otro verbo resultando uno solo (joanarazi).
1.6. Ohiko ala ohizko?
Cualquiera de las dos se escribe y dice.
1.7. Benetako ala benetazko?
En este caso es la primera forma la correcta.
1.8. Alkondara ala alkandora?
Es la segunda la que se utiliza en euskara batua.
1.9. Abeltzaintza ala abeltzantza ?
La primera forma es la que aparece en HIZTEGI BATUA, y por lo tanto, la correcta.
1.10. Nola esan eta idatzi behar dugu abots ala ahots ?
La segunda, con –h es la correcta.
1.11. Zelan idatzi eta esan behar ditugu...?
batbatean, bapatean
batik bat, batipat
behinik behin, behinipein
baitu, bainaiz.
aurrealde, aurreko alde, aurrekalde:
nornahi, nonahi... :
1.12. Alkondara ala alkandora?
Es la segunda opción la correcta, tanto a la hora de escribir como a la de hablar.
1.13. Ikutu ala Ukitu?
En este caso también es la segunda opción la correcta.
1.14. Itxaso, itsaxo, itsaso...
Si bien son unas cuantas las variantes con las que nos podemos encontrar, es la última de esta serie que presentamos la adecuada.
1.15. Ene, nere, nire
Es decisión de Euskaltzaindia que sea nire (niretzat, nirekin, niri...); en un registro formal se podría utilizar la primera de las formas.
1.16. Ekartzea merezi du ala ekartzeak merezi du?
Si bien puede parecer que con el auxiliar correspondiente a las formas transitivas ha de ir un sujeto terminado en –K, no aparece si el objeto es una acción.
1.17. Seiretan igual que lauretan?
Únicamente hiru y lau llevan esa –r intercalada; el resto de las horas no la lleva.
1.18. Nola erabili arazi forma (obligar a hacer algo)?
Siempre va unido al verbo (joanarazi, etorrarazi...) y se escribe tal y como aparece en la pregunta excepto en un solo caso, adierazi.
1.19. Integrazio ala integrazioi?
Si bien la última de las opciones es muy común entre personas que están aprendiendo euskara, la correcta es la primera, -ción = -zio.
1.20. Deitu dit ala deitu nau?
Esta vez nos lo han puesto algo más fácil, cualquiera de las dos formas es correcta.
1.21. Itxaron zioten ala itxaron zuten?
Las dos son correctas pero con un pequeño matiz; la primera de ellas necesita un objeto ("Mireni itxaron diogu") y la segunda no ("Egongelan itxaron zuten").
1.22. Nola esan behar dugu en común?
Aunque a todos nos resulta extraño, es komunean la forma adecuada y no amankomunean como lo veníamos diciendo y escribiendo hasta ahora.
1.23. Momento ala momentu?
Hay más de una opción; momentu o memento, cualquiera de ellas es posible tanto a la hora de hablar como a la de escribir.
1.24. Nola esan dezakegu euskaraz lechuga?
Tenemos tres posibilidades, letxua, uraza y uhaza.
1.25. Nola esango dugu gaztelaniazko a la fuerza?
Hasta ahora era de uso habitual la forma derrigorrez, sin embargo ahora pasa a ser derrigorrean o nahitaez.
1.26. Nolakoa behar du izan gaztelaniazko –aje amaiera euskaraz?
La mayoría de términos castellanos que finalizan así mantienen su forma en euskara (masaje, ekipaje, arbitraje, erreportaje...) pero hay alguna que otra que pasa a ser aia (paisaia).