www.santurtzieus.com |
Niveles
El alumno tendrá un conocimiento general del funcionamiento formal de la lengua ( declinación, sistema verbal, etc.) y además, desarrollará también la conciencia de lo que es una lengua como instrumento de comunicación, es decir, sabrá que un idioma es algo más que una serie de reglas gramaticales. Será capaz de relacionar elementos, hacer generalizaciones y elaborar teorías e hipótesis. Trabajará y desarrollará estrategias de aprendizaje y comunicación, así como la costumbre de autoevaluarse, y aprenderá a valerse de todos los elementos que puedan ayudarle en su aprendizaje: gramáticas, diccionarios, medios de comunicación, etc. En definitiva, adquirirá la base y el entrenamiento necesarios para poder seguir aprendiendo de un modo efectivo y autónomo.
El alumno pasa de una fase predominantemente receptora a otra en la que tiene más importancia la producción, tanto de textos escritos como orales. Así, y dentro de la capacidad general de autoevaluación, desarrollará su capacidad de autocorrección respecto a ambos tipos de textos y adquirirá estrategias de aprendizaje adecuadas a su situación, motivación, capacidades y carácter. Debido a la dificultad que todavía le supone la expresión, aprenderá a utilizar estrategias para compensar sus carencias: reformular cuando el interlocutor no entiende, preguntarle palabras o euskaldunizarlas para poder continuar, etc. Las actividades de comprensión seguirán siendo una parte importante del aprendizaje, ya que serán la fuente principal de léxico y estructuras gramaticales contextualizadas. Trabajará, por tanto, estrategias de comprensión (inferir significados por el contexto, búsqueda de palabras clave, etc.), tanto para entender el mensaje principal como para reconocer tipos de texto y trabajar el léxico.
El alumno en esta etapa completará su nivel con información nueva sobre la lengua y, para ello, tendrá que saber integrarla en sus conocimientos y capacidades anteriores. Cometerá errores, pero dispondrá de suficientes recursos para corregirlos o evitarlos. Utilizará con soltura estrategias de comunicación y aprendizaje, aunque a veces necesite ayuda externa. Conocerá los diferentes tipos de textos, sus características y estructuras típicas, y será capaz de distinguir entre lo que se dice y lo que se quiere decir, por lo menos en situaciones cotidianas, utilizando ese conocimiento para asegurar la comprensión, así como para la producción de los mismos.
El alumno se desenvolverá en euskera con soltura y riqueza comunicativa. Deberá entender los distintos géneros literarios y podrá escribir correspondencia, artículos o textos comunes. Este nivel equivale a los conocimientos que actualmente certifica el EGA.
El alumno estará capacitado para cubrir las necesidades del euskera técnico y científico. Es de nueva creación. |