EL DIALOGO

1.- DEFINICION

El diálogo es la forma principal de la conversación, y por tanto de la lengua oral.

El diálogo requiere, al menos, de dos interlocutores que intercambian mensajes coherentes, de tal modo que a una intervención le sigue otra. El diálogo es, por tanto, una forma de comunicación interactiva, bidireccional y contextualizada.

2. CARACTERÍSTICAS GRAMATICALES

Estas serán las principales características que podemos encontrar en este tipo de texto.

2.1. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS

Pronombres: personales, interrogativos.

Adverbios de afirmación y de negación

Enlaces: en lo escrito puntuación relacionada con la entonación (guiones, comillas, interrogaciones, etc.

2.2. ASPECTOS TEXTUALES

Modalidad: interrogación, aseveración, exhortación...

Fórmulas: excusas, saludos, despedidas, fórmulas de cortesía, etc.

Presencia de códigos no verbales en los textos orales

Rasgos propios del modo oral: inversiones, omisiones, reiteraciones, etc.

3. EJEMPLO

Kaixo, Felipe. Zer moduz?

Ondo, nora zoaz?

Lagun baten etxera joan behar dut gauza batzuk ematera.

Gogoratu afaria, e!

Bai, larunbatean, ezta?

Bai, ni berandu iritsiko naiz.

Tira, larunbatera arte, orduan.

Bai, agur.