|
|
|
Una de las características gramaticales más habituales en la narración es el abundante uso de los adverbios de tiempo. Por ejemplo:
![]() |
Egun batean: un día |
![]() |
Gau batean: una noche |
![]() |
Egun batzuetan: algunos |
![]() |
Hurrengo goizean: a la mañana siguiente |
![]() |
Goizean goiz: muy temprano / muy de mañana |
![]() |
Luzaroan: durante mucho tiempo |
![]() |
Denbora luzean: durante mucho tiempo |
![]() |
Halako batean: de repente |
![]() |
Orduan: entonces, en aquel momento |
![]() |
Urte hartan: en aquel momento |
![]() |
Azkenean: al final |
![]() |
Berehala: enseguida |
![]() |
Gaur gauean: a la noche |
![]() |
Gero: luego |
![]() |
Orain: ahora |
![]() |
Oraindik: todavía |
![]() |
Egunero: todos los días |
![]() |
Arratsaldero: todas las tardes |
![]() |
Beti: siempre |
![]() |
Ilunabarrean: al anochcer |
![]() |
Noizean behin: de vez en cuando |
Por otra parte, el uso de los conectores temporales está muy unido a el tratamiento del tiempo en la narración, Por lo general, en los cuentos y narraciones para niños, el orden cronológico será lineal: las acciones se cuentan el mismo orden en el que han sucedido.
ONDOREN |
|
||||
-(e)NEAN |
|
||||
-(e)LA |
|
||||
-T(z)EAN |
|
||||
-T(z)ERAKOAN |
|