www.santurtzieus.com

 LOS PERFILES LINGÜÍSTICOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Euskarazko bertsioa

1. INTRODUCCIÓN

1.1. ¿Qué son los Perfiles Lingüísticos?

Siguiendo las directrices del Plan de normalización del uso del euskara en las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco se asignó un perfil lingüístico a cada puesto de trabajo de la Administración.

El perfíl lingüístico define el nivel de capacitación lingüística en euskara requerido para el desempeño del puesto de trabajo, tal como indica el Título V. de la Ley de Función Pública Vasca.

Teniendo en cuenta las destrezas lingüísticas que deben poseer los trabajadores de la Administración para desempeñar su trabajo en euskara, se diferenciaron cuatro perfiles. Así, el primer perfil lingüístico es, referido al nivel de aptitud, el más bajo, y el cuarto perfil lingüístico, el más alto.

1.2. ¿A quiénes van dirigidos?

Estos modelos de examen pueden resultar de interés, tanto para los funcionarios de la administración que queriendo acreditar algún perfil, desean presentarse, o bien, a las pruebas de acreditación de perfiles que convoca el Instituto Vasco de Administración Pública dos veces al año, o bien, a los concursos para provisión de plazas, como para los ciudadanos que vayan a participar en el futuro en los procesos de selección para cubrir plazas de la administración pública.

1.3. Destrezas lingüísticas

En la evaluación de los perfiles lingüísticos se valoran las cuatro destrezas lingüísticas: comprensión oral y escrita, y expresión oral y escrita. Para la acreditación de cualquier perfil lingüístico es necesaria la superación de estos cuatro apartados y, además, en una misma prueba. Es decir, al aspirante no se le tiene en cuenta el haber superado alguna destreza en una prueba anterior. La calificación, por lo tanto, es genérica: apto o no apto.

Por otro lado, el examen se compone de dos apartado principales. En el apartado escrito se incluyen ejercicios para valorar la comprensión y la expresión escrita.

En el apartado oral, se evalúan la comprensión y la expresión oral.

Hay que recordar que además de estas pruebas, el primero, segundo y tercer perfil lingüístico constan de una prueba preliminar y eliminatoria.

 

2. MODELOS OFICIALES DE LOS EXAMENES

Primer perfil lingüístico: http://www.ivap.com/eusk/deialdiak/ereduak/1he.pdf
 
Segundo perfil lingüístico: http://www.ivap.com/eusk/deialdiak/ereduak/2he.pdf
 
Tercer perfil lingüístico: http://www.ivap.com/eusk/deialdiak/ereduak/3he.pdf
 
Cuarto perfil lingüístico: http://www.ivap.com/eusk/deialdiak/ereduak/4he.pdf

 

3. CONVOCATORIAS DE PERFILES

El Instituto Vasco de Administración Pública realiza dos convocatorias al año.

Para más información: http://www.ivap.com

 

 

informazioa